Algunos vinilos decorativos ya son un clásico en nuestra tienda online, otros están aún por descubrir. Aquí encontrarás todo tipo de vinilos y pegatinas para la decoración del hogar o negocio: para los pequeños encontrarás vinilos infantiles, cenefas y pegatinas para la decoración del dormitorio infantil o vinilos para bebes. Para los más jóvenes encontrarás desde un vinilo mapamundi hasta multitud de adhesivos decorativos de diferentes motivos. Para la decoracion de paredes puedes echar un vistazo a nuestras secciones vinilos pared o vinilos cocina y si eres un poco más atrevido no dudes en pasarte por nuestras categorias de vinilos para neveras o vinilo pizarra cocina. Así que ya sabes, si estas buscando dónde comprar vinilos decorativos baratos estás en el lugar adecuado.
Busca la imagen que te guste entre todas las que te ofrecemos, después cualquier material para imprimir de entre los que te ofrecemos y luego elige el soporte, la medida personalizada, también si la quieres en blanco y negro entre otros efectos y opciones variadas como por ejemplo dividir la obra en distintos modelos de corte o elegir el acabado de los laterales del lienzo si se trata de lienzo de algodón 100% con bastidor de madera. Dispondrás en nuestra tienda online de una batería de imágenes que se va ampliando día a día con lo mejor de la red. También te presentamos distintos ejemplos de colocación para la imagen que elijas, en vinilo o lienzo entre otros materiales, para que te hagas una idea de cómo podrían quedar en distintas ubicaciones. Si te gusta más de una imagen añádela a "favoritos" y revísalas todas posteriormente, así se te será más fácil encontrar lo que buscas. Entra y disfruta ya de nuestro catálogo y encuentra la imagen ideal para decorar tu hogar y tus espacios favoritos.
Busca la imagen que te guste entre todas las que te ofrecemos en nuestro catálogo, después elige entre la variedad de cualquier material entre los que tenemos para imprimirla. Luego escoge tu medida totalmente personalizada (con la opción "Tamaño personalizado y libre" del combo de medidas) también si la quieres en blanco y negro entre otros efectos visuales (sepia, efecto óleo, contraste, niveles y muchos más). Dispondrás en nuestra tienda online de una batería de imágenes que se va ampliando día a día con lo mejor de la red en materia de fotomurales. También te presentamos varios ejemplos de colocación para que imagines su apariencia y cómo podrían quedar en tu casa. No olvides que para navegar en un cátalogo tan extenso es muy útil la herramienta "favoritos" (la estrella bajo la imagen) para seleccionar todas las que te gustaron y poder compartirlas con tus amigos por correo. Encontrarás la imagen perfecta para vestir tu hogar y tus espacios favoritos.
Si eres un amante de las obras de arte haz clic en la categoría "Obras de Arte" y disfruta de un extenso catálogo con los mejores pintores de la historia y reproducciones fieles a los originales de una extraordinaria calidad. Puedes diseñar tu propio cuadro, lienzo decorativo o mural en vinilo a partir de cualquier obra de arte que encuentres en nuestra tienda. Dispones de distintos géneros artísticos como surrealismo, cubismo, impresionismo o expresionismo, así como diversos pintores famosos que van las pinturas al oleo de Sorolla hasta los cuadros modernos de Gustav Klimt. Puedes usar nuestro buscador específico dentro de esa categoría para encontrar una obra en concreto, un autor o un género de tu interés. Si algo tienen las obras de arte… es que nunca te cansas de verlas (por eso se llaman obras de arte). Seguro que encuentras algo que te guste, pero si no es así, no pasa nada, consulta nuestra sección de cuadros personalizados y sube tu propia imagen.
Eres una persona con las ideas claras y sabes lo que te gusta, por eso estás aquí. Tienes una imagen propia que deseas convertir en un precioso cuadro personalizado o en un mural en vinilo, pues bien, este es el sitio adecuado. Ahora puedes subir tus propias imágenes , darles el tamaño que desees, aplicarles efectos o hacer el despiece a medida si quieres un cuadro, también subir tus propios diseños vectorizados o en formato "png" para crear tu propio vinilo decorativo personalizado y escogiendo el color y las medidas tú mismo. Entra y sigue unas sencillas instrucciones de cada producto, disfruta de todas las ventajas de un trabajo totalmente personalizado en Cuadros y Vinilos. Si tu proyecto es diferente o está fuera de las opciones que te ofrecemos siempre puedes enviarnos tu imagen con las medidas deseadas y todas las especificaciones que quieras que tengamos en cuenta y nosotros te llamaremos y te haremos un presupuesto a medida y sin compromiso. Preguntar no cuesta nada, así que adelante ... consúltanos.
Si eres de letras o lo tuyo es darle a las teclas, cuadrosyvinilos.es te ofrece una herramienta para crear texto en vinilo decorativo, con la que podrás dar rienda suelta, literariamente, a tu imaginación. Recrea tus poemas en vinilo y decora paredes o muebles, usa citas o frases célebres de tus personajes favoritos, la letra de tu canción, un eslogan a medida, un párrafo de tu libro favorito, o el ultimo whatsapp que recibiste de tú ex; puedes elegir entre un montón de tipos de letra y diversos colores de vinilo para acercarte al más apropiado según el color de tus paredes . Si piensas colocar tu texto en vinilo en un cristal o estas construyendo un vinilo decorativo para escaparates no olvides la función volteado. Tu imaginación no tiene límites dále rienda suelta y decora tus espacios de la manera más original textualmente hablando.
Entra en nuestro Blog y encontrarás algunos consejos prácticos antes de ponerte manos a la obra, noticias de interés relacionadas, poesía, sugerencias, algunas imágenes con historia, y alguna historia a través de imágenes sobre nuestras colecciones. Y por supuesto nuestras webs amigables que pensamos que pueden ser de utilidad para nuestros usuarios. El mundo de la decoración es muy rico y vasto a veces, por ello, si eres de los que no se precipitan o simplemente quieres leer algo interesante y quieres valorar algunas expresiones relacionadas este es el lugar de nuestra tienda adecuado para ello. Aquí tienes artículos relacionados que se actualizan periódicamente sobre vinilo, vinilo decorativo, cuadros y fotos murales, obras de arte, imágenes y texto en vinilo para orientarte o sencillamente distraerte un rato. Entra y déjanos tu comentario o comparte aquellos artículos que sean de tu interés, te lo agradeceremos.
Rembrandt Harmenszoon van Rijn (Leiden, 15 de julio de 1606 – Ámsterdam, 4 de octubre de 1669) fue un pintor y grabador holandés. La historia del arte le considera uno de los mayores maestros barrocos de la pintura y el grabado, siendo con seguridad el artista más importante de la historia de Holanda. Su aportación a la pintura coincide con lo que los historiadores han dado en llamar la edad de oro holandesa, el considerado momento cumbre de su cultura, ciencia, comercio, poderío e influencia política. Habiendo alcanzado el éxito en la juventud, sus últimos años estuvieron marcados por la tragedia personal y la ruina económica. Sus dibujos y pinturas fueron siempre muy populares, gozando también de gran predicamento entre los artistas, y durante veinte años se convirtió en el maestro de prácticamente todos los pintores holandeses. Entre los mayores logros creativos de Rembrandt están los magistrales retratos que realizó para sus contemporáneos, sus autorretratos y sus ilustraciones de escenas bíblicas. En sus autorretratos, especialmente, encontramos siempre la mirada humilde y sincera de un artista que trazó en ellos su propia biografía. Rembrandt tenía un profundo conocimiento de la iconografía clásica, y en sus pinturas y grabados solía interpretarla libremente para ajustarla a su propia experiencia. Así, en la representación de una escena bíblica Rembrandt solía combinar su propio conocimiento del texto con su particular concepto de la composición clásica y algunas observaciones anecdóticas de la población judía de Ámsterdam. Por la empatía con que retrató la condición humana, Rembrandt ha sido considerado "uno de los grandes profetas de la civilización". Ningún artista combinó nunca tan delicada habilidad con tanta energía y poder. Su tratamiento de la humanidad rebosa de simpatía.
Proserpina fue hija de Ceres y Júpiter, y se la describía como una joven sumamente encantadora. Venus, para dar amor a Plutón, envió a su hijo Eros (t ... + más info
El Rapto de Proserpina
Proserpina fue hija de Ceres y Júpiter, y se la describía como una joven sumamente encantadora. Venus, para dar amor a Plutón, envió a su hijo Eros (también conocido como Cupido) para que acertase a Plutón con una de sus flechas. Proserpina estaba en Sicilia, en el lago Pergusa (cerca de Enna), donde se bañaba, jugaba con algunas ninfas y recogía flores. Entonces Plutón surgió del cercano volcán Etna con cuatro caballos negros y la raptó para casarse con ella y vivir juntos en el Hades, el inframundo grecorromano, del que era gobernante. Plutón era también su tío, pues Júpiter y Ceres eran sus hermanos. Así pues, Proserpina es la Reina del Inframundo. Su madre Ceres, diosa de los cereales o la Tierra, marchó a buscarla en vano por todos los rincones del mundo, pero no logró hallar más que un pequeño cinturón que flotaba en un pequeño lago (hecho con las lágrimas de las ninfas). En su desesperación Ceres detuvo enfurecida el crecimiento de frutas y verduras,y se arrancó los vestidos y se arañó la cara, cayendo así una maldición sobre Sicilia. Ceres rehusó volver al Olimpo y empezó a vagar por la tierra, convirtiéndose en desierto lo que pisaba. Perdió su hoz en la ciudad de Trápani. Preocupado, Júpiter envió a Mercurio para que mandara a Plutón que liberase a Proserpina. Éste obedeció, pero antes de dejarla ir le hizo comer seis semillas de granada (un símbolo de fidelidad en el matrimonio), de forma que tuviese que vivir seis meses al año con él, pudiendo permanecer el resto con su madre. Ésta es pues la razón de la primavera: cuando Proserpina vuelve con su madre, Ceres decora la tierra con flores de bienvenida, pero cuando en el otoño vuelve al Hades, la naturaleza pierde sus colores. En otra versión de la historia, Proserpina comía sólo cuatro semillas de granada durante su rapto, y lo hacía por propia voluntad. Cuando Júpiter le ordenaba regresar, Plutón hacía un trato con él, diciendo que como Proserpina había robado sus semillas de granada, debía permanecer cuatro meses con él cada año en compensación. Por esta razón, en primavera cuando Ceres recibía a su hija, las cosechas brotaban y en verano florecían. En el otoño Ceres cambiaba las hojas a tonos de marrón y naranja (sus colores favoritos) como regalo para Proserpina antes de que volviese al inframundo. Durante la época en la que ésta vivía con Plutón, el mundo pasaba el invierno, una época en la que tierra era estéril.
El Barroco fue un período de la historia en la cultura occidental originado por una nueva forma de concebir las artes visuales (el «estilo barroco») y que, partiendo desde diferentes contextos histórico-culturales, produjo obras en numerosos campos artísticos: literatura,arquitectura, escultura, pintura, música, ópera, danza, teatro, etc. Se manifestó principalmente en la Europa occidental, aunque debido al colonialismo también se dio en numerosas colonias de las potencias europeas, principalmente en Latinoamérica. Cronológicamente, abarcó todo el siglo XVII y principios del XVIII, con mayor o menor prolongación en el tiempo dependiendo de cada país. Se suele situar entre el Manierismo y el Rococó, en una época caracterizada por fuertes disputas religiosas entre países católicos y protestantes, así como marcadas diferencias políticas entre los Estados absolutistas y los parlamentarios, donde una incipiente burguesía empezaba a poner los cimientos del capitalismo.
Como estilo artístico, el Barroco surgió a principios del siglo XVII (según otros autores a finales del XVI) en Italia —período también conocido en este país como Seicento—, desde donde se extendió hacia la mayor parte de Europa. Durante mucho tiempo (siglos XVIII yXIX) el término «barroco» tuvo un sentido peyorativo, con el significado de recargado, engañoso, caprichoso, hasta que fue posteriormente revalorizado a finales del siglo XIX porJacob Burckhardt y, en el XX, por Benedetto Croce y Eugeni d'Ors. Algunos historiadores dividen el Barroco en tres períodos: «primitivo» (1580-1630), «maduro» o «pleno» (1630-1680) y «tardío» (1680-1750).
Aunque se suele entender como un período artístico específico, estéticamente el término «barroco» también indica cualquier estilo artístico contrapuesto al clasicismo, concepto introducido por Heinrich Wölfflin en 1915. Así pues, el término «barroco» se puede emplear tanto como sustantivo como adjetivo. Según este planteamiento, cualquier estilo artístico atraviesa por tres fases: arcaica, clásica y barroca. Ejemplos de fases barrocas serían el arte helenístico, el arte gótico, el romanticismo o el modernismo.
El arte se volvió más refinado y ornamentado, con pervivencia de un cierto racionalismo clasicista pero adoptando formas más dinámicas y efectistas y un gusto por lo sorprendente y anecdótico, por las ilusiones ópticas y los golpes de efecto. Se observa una preponderancia de la representación realista: en una época de penuria económica, el hombre se enfrenta de forma más cruda a la realidad. Por otro lado, a menudo esta cruda realidad se somete a la mentalidad de una época turbada y desengañada, lo que se manifiesta en una cierta distorsión de las formas, en efectos forzados y violentos, fuertes contrastes de luces y sombras y cierta tendencia al desequilibrio y la exageración.
La tabla es un soporte pictórico rígido, al contrario que el lienzo, y mueble, al contrario que el muro. También designa, por metonimia, a la obra pictórica que soporta, independientemente de su técnica (óleo o temple, principalmente).
Esta técnica fue la utilizada preferentemente por los artistas de la pintura flamenca. Sin embargo, gran número de pinturas italianas de la primera época renacentista estaban pintadas sobre tabla. Se preparaba la tabla con una capa de carbonato de cal terroso (creta) blanco y cola animal (gesso). De esa manera la madera resultaba compacta y lisa, a la espera de la pintura.
HISTORIA
Ya desde la Antigüedad se aplicó pintura en la madera.
Los sarcófagos egipcios que datan del año 2000 a. C. se encuentran en numerosas ocasiones pintados, generalmente a la encáustica. Son famosos los «retratos de El Fayum», de carácter funerario, que datan de los siglos II a IV.
No obstante, fue en la Edad Media cuando se difundió la pintura sobre tabla y alcanzó su máximo esplendor. En la época románica se pintaron diversas piezas de mobiliario ejecutadas en madera, como baldaquinos o frontales. La madera que se pintaba era, en muchas ocasiones, la de muebles y otros objetos de uso cotidiano, que se adornaba mediante la pintura. Así, durante los siglos XIII y XIV, en Italia especialmente, se pintaban los crucifijos, como puede verse en la obra de Giunta Pisano. Otros objetos cotidianos decorados con pinturas fueron las arcas de esponsales o cassoni, ejemplo de las cuales es La historia de Nastagio degli Onesti de Botticelli o las cajas de partos.
Especialmente durante la Baja Edad Media se pintó al temple sobre madera, en tablas individuales o disponiendo conjuntamente varias tablas, lo que se denomina, según su número, díptico, tríptico o políptico, aunque esos términos se aplican por extensión también a cualquier otro soporte pictórico. Una clase especial de políptico, en el que la decoración que enmarca a la pintura cobra especial relevancia es el retablo (donde el soporte de las pinturas puede ser el lienzo, o los soportes pictóricos planos sustituirse por relieves policromados, o incluso esculturas exentas).
Se considera el punto culminante de esta pintura sobre tabla la obra de los primitivos flamencos (siglo XV), quienes ya trabajaban con óleo, bien solo, bien en técnica mixta con temple. La pintura sobre tabla se utilizó, si bien en mucha menor medida, en el siglo XVI e incluso en el XVII o el XVIII.
Ancho: 85 cm. Alto: 80 cm.
Proserpina fue hija de Ceres y Júpiter, y se la describía como una joven sumamente encantadora. Venus, para dar amor a Plutón, envió a su hijo Eros (también conocido como Cupido) para que acertase a Plutón con una de sus flechas. Proserpina estaba en Sicilia, en el lago Pergusa (cerca de Enna), donde se bañaba, jugaba con algunas ninfas y recogía flores. Entonces Plutón surgió del cercano volcán Etna con cuatro caballos negros y la raptó para casarse con ella y vivir juntos en el Hades, el inframundo grecorromano, del que era gobernante. Plutón era también su tío, pues Júpiter y Ceres eran sus hermanos. Así pues, Proserpina es la Reina del Inframundo. Su madre Ceres, diosa de los cereales o la Tierra, marchó a buscarla en vano por todos los rincones del mundo, pero no logró hallar más que un pequeño cinturón que flotaba en un pequeño lago (hecho con las lágrimas de las ninfas). En su desesperación Ceres detuvo enfurecida el crecimiento de frutas y verduras,y se arrancó los vestidos y se arañó la cara, cayendo así una maldición sobre Sicilia. Ceres rehusó volver al Olimpo y empezó a vagar por la tierra, convirtiéndose en desierto lo que pisaba. Perdió su hoz en la ciudad de Trápani. Preocupado, Júpiter envió a Mercurio para que mandara a Plutón que liberase a Proserpina. Éste obedeció, pero antes de dejarla ir le hizo comer seis semillas de granada (un símbolo de fidelidad en el matrimonio), de forma que tuviese que vivir seis meses al año con él, pudiendo permanecer el resto con su madre. Ésta es pues la razón de la primavera: cuando Proserpina vuelve con su madre, Ceres decora la tierra con flores de bienvenida, pero cuando en el otoño vuelve al Hades, la naturaleza pierde sus colores. En otra versión de la historia, Proserpina comía sólo cuatro semillas de granada durante su rapto, y lo hacía por propia voluntad. Cuando Júpiter le ordenaba regresar, Plutón hacía un trato con él, diciendo que como Proserpina había robado sus semillas de granada, debía permanecer cuatro meses con él cada año en compensación. Por esta razón, en primavera cuando Ceres recibía a su hija, las cosechas brotaban y en verano florecían. En el otoño Ceres cambiaba las hojas a tonos de marrón y naranja (sus colores favoritos) como regalo para Proserpina antes de que volviese al inframundo. Durante la época en la que ésta vivía con Plutón, el mundo pasaba el invierno, una época en la que tierra era estéril.